°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No nos vamos a dejar robar", dice AMLO sobre reservas de litio

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de junio del 2021. Foto Roberto García Ortiz
16 de junio de 2021 10:30

En México “no nos vamos a dejar robar”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al análisis -en proceso- de confirmación de las reservas y valor del litio.

“Hay que esperar a que tengamos la información completa. No se esconde nada. Vamos a que los técnicos, los científicos nos ayuden. Estamos aquí por decisión del pueblo, no vamos a hacer nada que afecte al pueblo o a la nación.”

También el tabasqueño reiteró su respaldo a la Fiscalía General de la República (FGR) en torno a la publicación en el Diario Oficial de la Federación  (DOF) de la Ley de la Fiscalía, y la denuncia que hacen diversas comisiones de búsqueda que estarían afectadas en su naturaleza:

“Nosotros tenemos como criterio aceptar las propuestas de la fiscalía, que es autónoma, y le tenemos confianza. No hay nada que temer, ya no es el tiempo de antes. Ya no es lo mismo, para generar desconfianzas, de cuando imperaba el régimen autoritario.

“Vamos a ser respetuosos de la fiscalía general, le tenemos confianza al fiscal. Incluso si cualquier fiscal deja de actuar con rectitud, el presidente (de la República) puede plantear su cambio. Yo no lo voy a hacer porque el fiscal Alejandro Gertz Mañero está trabajando muy bien.”

-Y los colectivos de madres de desaparecidos -se le inquirió.

-Ya están siendo atendidos, tenemos esa convicción. Nosotros no vamos a reprimir al pueblo.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio