°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacuna de CureVac contra Covid tiene 47% de eficacia

Foto autor
Ap
16 de junio de 2021 20:36

Berlín. La empresa alemana CureVac informó este miércoles que datos preliminares de los ensayos de fase final de su vacuna contra el Covid-19 mostraron una efectividad relativamente baja para proteger a las personas de la enfermedad.

Los resultados parecen ser un importante revés en los esfuerzos de CureVac para desarrollar una vacuna contra el coronavirus, y el valor de las acciones de la empresa bajó en las operaciones posteriores al cierre.

Aunque aún no se ha revisado toda la información sobre el estudio de la compañía, que involucra a unos 40 mil participantes de Latinoamérica y Europa, CureVac señaló que los resultados preliminares muestran que la vacuna tiene una efectividad de 47 por ciento contra el Covid-19 de cualquier gravedad.

Ello no cumple con lo que la compañía dijo que eran sus “criterios estadísticos de éxito prestablecidos”, aunque no especificó cuáles eran estos.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho que las vacunas con una efectividad mayor a 50 por ciento merecen ser utilizadas, aunque muchas de las que ya han sido aprobadas tienen una tasa mucho mayor.

CureVac dijo que el estudio se vio afectado por la amplia gama de variantes encontradas entre los casos de coronavirus revisados en el estudio y que los resultados finales podrían variar.

“Aunque esperábamos un resultado preliminar más contundente, reconocemos que demostrar una alta efectividad en esta amplia diversidad de variantes es un reto", comentó Franz-Werner Haas, director general de la compañía, según fue citado.

Haas dijo que CureVac seguiría trabajando en un análisis final y que la “efectividad general de la vacuna podría cambiar”.

La compañía señaló que ha enviado la información a la Agencia Europea de Medicamentos, que está realizando una evaluación continua de la vacuna.

“El estudio continuará hasta el análisis final y se evaluará la totalidad de los datos por la vía regulatoria más apropiada”, puntualizó CureVac.

Hace unas semanas, las autoridades alemanas señalaron que podría haber demoras en la aprobación de la vacuna de CureVac, que utiliza una tecnología de ARNm similar a la de vacunas autorizadas desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna.

Haas dijo que el gran número de variantes que CureVac encontró en su estudio, con un solo caso de Covid-19 atribuible a la variante original, “destaca la importancia de desarrollar vacunas de siguiente generación a medida que siguen emergiendo nuevas variantes del virus”.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio