°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabre sus instalaciones el Museo Nacional del Virreinato

Imagen
Fachada del Museo Nacional del Virreinato. Foto Silvia Chávez
16 de junio de 2021 20:57

Tepotzotlán, Méx. El Museo Nacional del Virreinato reabre sus instalaciones luego de más de un año de cierre, debido al Covid-19.

Directivos del recinto histórico informaron que, desde el martes de esta semana, visitantes podrán recorrer espacios del conjunto arquitectónico que aloja el templo de San Francisco Javier, que fue uno de los centros de conversión religiosa, cultural y de enseñanza de mayor impacto en el México colonial.

El espacio cultural permanecerá abierto en horarios de 11 de la mañana a 4 de la tarde, y con el cumplimiento del protocolo de salud para evitar contagios del coronavirus.

Se informa que se deberá respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas y al momento no habrá servicio de guarda-bultos, por ello los bolsos no deberán exceder el tamaño mayor a 35 por 20 centímetros.

Los espacios que se podrán visitar son el templo de san Francisco Javier, Camarín de la Virgen, la Capilla de novicios, patio de Aljibes, patio de naranjos, la cocina, la cava, el frigorífico y la huerta histórica.

El Museo Nacional del Virreinato es uno de los recintos históricos y culturales más importantes del país. En 1933 fue declarado monumento nacional, y en 1964, inaugurado como Museo Nacional del Virreinato.

El ex Colegio de San Francisco Javier es del siglo XVIII, y fue construido con el trabajo de mano de obra indígena utilizada por la orden jesuita. El 1 de agosto de 2010, quedó oficialmente inscrito por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es parte importante del itinerario cultural del Camino Real de Tierra Adentro.

En Morelos procesan a ex secretaria de Cultura de Graco Ramírez

Es señalada por el delito de ejercicio abusivo de funciones relacionado a convenios para la rehabilitación del Jardín Borda; se desconoce el destino de los recursos.

IEPC distribuye material electoral para comicios en Oxchuc, Chiapas

Elección de presidente municipal se realizará mediante las urnas, mientras que los regidores y sindicaturas se hará con votación a mano alzada.

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Anuncio