°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia a 20.07 por dólar; atento a anuncio de la Fed

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de junio de 2021 10:19

Ciudad de México. El peso mexicano comienza la sesión de este miércoles con una moderada apreciación a 20.0750 por dólar.

Los mercados financieros en México y en el mundo operan tranquilos mientras llega el anuncio de política monetaria del banco central de Estados Unidos (la Reserva Federal), en donde los inversionistas esperan que no mueva las tasas de interés, pero sí dé nuevas pistas de cómo observa el incremento de precios (inflación) en lo que resta del año.

Asimismo, esperan pistas de cuándo podría la Reserva Federal, presidida por Jerome Powell, anunciar que comenzará el retiro de estímulos que puso en marcha para paliar las consecuencias financieras de la pandemia. Algunos participantes del mercado esperan que se terminaría anunciando hasta la tradicional reunión de banqueros centrales que se celebra cada mes de agosto en Jackson Hole (estado de Wyoming, Estados Unidos).

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) vuelve a arrancar en números rojos. El principal índice accionario mexicano retrocede 0.33 por ciento, a los 50 mil 734.02 puntos.

Dentro de las acciones de las emisoras que comienzan la jornada en terreno negativo, están las de Bimbo, con una caída de 0.80 por ciento; Cemex, 0.99; Crédito Real, 1.19; Grupo Carso, 0.06 por ciento.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio