°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a central obrera de EU votación por contratos de GM en Silao

Imagen
Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto cortesía GM
15 de junio de 2021 18:18

Ciudad de México. La mayor central obrera estadunidense, la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) expresó su “profunda preocupación por la aparente negativa” del sindicato “Miguel López Trujillo” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de programar una nueva votación para legitimar el contrato colectivo en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, México.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social suspendió el proceso de votación –que se realizó los pasados 20 y 21 de abril- al encontrar evidencias de “manipulación de boletas”, por lo que presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato.

Días después, el 11 de mayo, la autoridad laboral ordenó al sindicato que realizara una nueva votación dentro de los 30 días hábiles posteriores a la notificación.

Al día siguiente, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó a México una revisión del proceso de legitimación para determinar si se produjo una “denegación de derechos” laborales y sindicales de los trabajadores.

Ello representó la primera queja formal como parte del mecanismo respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia laboral.

La autoridad laboral también solicitó a la representación sindical que encabeza Tereso Medina publicar con 10 días hábiles de anticipación, la nueva convocatoria al alcance de los trabajadores de la armadora para que votar. No obstante el plazo establecido por la autoridad laboral venció el pasado 12 de junio.

En un posicionamiento, la AFL-CIO señaló que “si este es el caso y se permite el incumplimiento de la resolución de la STPS, un sindicato acusado públicamente de alteración del voto por la autoridad laboral puede actuar impunemente y retener el control del convenio colectivo de manera indefinida, sin consecuencias o sanción; y a pesar del hecho de que la mayoría de los trabajadores que pudieron votar lo hicieron contra contrato de la CTM “Miguel López Trujillo”.

“Esta inacción claramente exacerbaría la denegación de derechos (de los trabajadores) que ya es el tema de la queja iniciada por el USTR”, añadió.

Nace en Mexicali un órix de cuernos de cimitarra, especie extinta en estado salvaje

Esta especie es un bóvido africano, nativo del Sahara, pero se encuentra extinto en estado salvaje.

La reforma que estipula expulsión por vandalismo no está vigente: UNAM

Pide el rector Lomelí revisar modificaciones al artículo 15 del reglamento y aclarar diferencias con la libertad de manifestación.

Revisan artículo de UNAM sobre suspensión o expulsión de alumnos

La Comisión de Legislación Universitaria informó que se encuentra trabajando en la revisión del artículo que estipula la suspensión o expulsión de alumnos que incurran en actos vandálicos.
Anuncio