°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos, bien capitalizados hasta abril: CNBV

Imagen
Sede de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
15 de junio de 2021 13:58

Ciudad de México. Hasta el mes de abril, el conjunto de los bancos que opera en el país se encuentra bien capitalizado. Según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Índice de capitalización de las instituciones de crédito se situó en 18.18 por ciento.

El Índice de capitalización (Icap) considera el capital neto que tienen los bancos y los activos ponderados sujetos a riesgo total.

En un comunicado emitido este martes, el regulador precisó que hasta el cuarto mes de este año 48 de las 50 instituciones se ubicaron en la categoría uno de alertas tempranas, es decir, cumplieron con el requerimiento mínimo de capitalización que es de 10.5 por ciento.

Las dos entidades financieras que tuvieron un Icap menor al anterior mencionado son ABC Capital y Accendo Banco, mismas en las que se colocó en 9.33 y 10.21 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, la CNBV refirió que todavía están en categoría de alertas tempranas, puesto que dispusieron de una facilidad emitida en abril del año, que permite el uso de hasta 50 por ciento del suplemento de conservación de capital, sin que se activen las alertas tempranas de la categoría dos en tanto que el Icap no disminuya de 9.25 por ciento.

La anterior facilidad fue puesta en marcha con el fin de aminorar los efectos de la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19.

La Comisión agregó que los bancos de importancia sistémica (en caso de quiebre pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero), que son BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank cumplen con los recursos de conservación requeridos por la autoridad.

Así, el Icap reportado por BBVA se colocó en 17.76 por ciento; el de Santander en 19.43; en Citibanamex llegó a 16.72; en Banorte fue de 21.06; en HSBC de 14.60 y en Scotiabank de 14.66 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio