°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato del CIO de Conacyt en Guanajuato se va a huelga

Logotipo del Centro de Investigaciones en Óptica. Foto @CIOmx
Logotipo del Centro de Investigaciones en Óptica. Foto @CIOmx
15 de junio de 2021 20:10

León. El Sindicato de Trabajadores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) emplazó a huelga a este centro público de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por las violaciones al contrato colectivo de trabajo.

“El viernes 11, fuimos notificados por la Junta Federal de que procedía el emplazamiento y se giró la Junta Local 28 de Guanajuato para que ellos notifiquen a la parte patronal del CIO”, informó el secretario General del Sindicato, Noé Alcalá Ochoa.

Durante una manifestación, donde se colocaron mantas en las instalaciones del Centro, el líder sindical explicó que a partir de que el CIO sea notificado del emplazamiento inicia un periodo de 10 días naturales para que estalle la huelga.

El CIO ha incurrido en violaciones al contrato colectivo de trabajo, que incluye la revisión salarios que debió haber concluido el primero de febrero, violaciones al procedimiento de sanciones e irregularidades en la contratación de académicos, enumeró.

Los directivos del sitio despidieron al investigador del área de Terahertz, Enrique Castro Camus, sin que se integrara una Comisión Especial Mixta que analizará su caso y sin que se convocará a un consejo asesor, comentó Alcalá Ochoa.

Castro Camus fue despedido porque estaba en una universidad de Alemania y no pudo regresar a la ciudad de León por complicaciones derivadas de la pandemia, reveló el líder sindical.

El doctor Enrique Castro desarrollaba técnicas de espectroscopia en terahertz y sus aplicaciones.

El CIO ha contratado a más de 20 académicos sin el aval del Consejo Consultivo Interno, reveló Alcalá Ochoa.

Adelantó que el 21 de junio, en la Ciudad de México se realizará una reunión de conciliación con la parte patronal, de no llegar a un acuerdo los 80 empleados –de los 200 trabajadores que tiene el CIO- estallarán la huelga.

El lugar fue creado el 18 de abril de 1980 y es un de los 26 centros públicos de investigación del Conacyt.

Se realizan estudios sobre fibras ópticas y láseres, sobre ingeniería óptica, nanofotónica, óptica no lineal, óptica cuántica, energías renovables, asó como visión robótica e ingeniería artificial, entre otras.

Imagen ampliada

Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica

Este raro hallazgo se debió a que se conservaron en sedimentos arcillosos privados de oxígeno en el yacimiento arqueológico lacustre de Gantangqing, en Jiangchuan, provincia de Yunnan.

"Astigmasaura genuflexa": así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

Esta especie herbívora alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.

Astrónomos rastrean objeto interestelar que podría acercarse a la Tierra

El ente inofensivo se encuentra actualmente cerca de Júpiter, a cientos de millones de kilómetros de distancia, y se mueve hacia Marte, pero no debería acercarse más al Sol que eso, según los científicos.
Anuncio