°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opcional, el uso de cubrebocas en Disney World Florida

Imagen
El parque temático también informó que el uso de cubrebocas será obligatorio en todos los espacios cerrados y en todos los paseos mecanizados. Foto tomada de www.facebook.com/WaltDisneyWorld
Foto autor
Ap
14 de junio de 2021 15:49

Orlando, Florida. Walt Disney World en Florida permitirá a partir del martes la entrada de personas sin cubrebocas siempre y cuando estén vacunados contra el Covid-19. Además, la empresa informó el lunes en su página de internet que no exigirá prueba de vacunación a sus empleados.

Los visitantes que no estén completamente vacunados tendrán que colocarse el cubrebocas en todos los espacios cerrados y en todos los paseos mecanizados. Además, los invitados tienen prohibido abrazar a los personajes.

Añadió que todos, vacunados o no, tendrán que ponerse la mascarilla en autobuses, monorrieles y en la góndola Disney Skyliner.

Es la más reciente actualización de las normas de sanidad aplicadas por Disney World desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo del 2020.

Al inicio de la crisis, Disney World cerró dos meses pero reabrió el verano pasado con estrictas normas sobre el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y límites máximos de personas.

El mes pasado, la instalación permitió a la gente quitarse el barbijo en espacios abiertos. Representantes de Disney dicen que en el futuro próximo esperan poder levantar las restricciones de distanciamiento físico.

“Es importante recordar que algunas atracciones operarán con capacidad limitada o podrían estar temporalmente inaccesibles”, informó la compañía en su website.

“No estamos listos todavía para reabrirlo todo, pero somos optimistas y esperamos que pronto llegue el día en que nuestros visitantes puedan abrazar a sus príncipes y princesas”, añadió.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio