°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen proyectos de recuperación pospandemia: Toyota y Fundación Merced 

Imagen
En imagen de archivo, vacunación de adultos mayores en la alcaldía Iztapalpa, de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
14 de junio de 2021 15:17

Ciudad de México. Circunstancias extraordinarias requieren de medidas excepcionales. La crisis sanitaria del coronavirus pone de manifiesto el papel relevante de las organizaciones de la sociedad civil para crear proyectos de recuperación pospandemia en comunidades vulnerables en México.

En la presentación de la convocatoria: “Toyota Conduciendo un México Mejor", edición 2021, Fernando Colmenero, subgerente de Relaciones Públicas de Toyota Motor Sales, explicó que este año están buscando, después de un 2020 retador y complicado, que las organizaciones que participen ayuden a tener esa recuperación pospandemia.

Sin duda el 2020 fue un año retador por la pandemia, todavía no estamos del otro lado, pero ya estamos muy cerca de recuperar y alcanzar una nueva normalidad. Las organizaciones que trabajan en comunidades vulnerables tienen una doble responsabilidad, llevar programas que reconstruyan comunidades vulnerables y que fueron afectadas por la pandemia”, consideró Colmenero.

En esta cuarta edición, dijo el directivo de Toyota, las organizaciones que participen deben llevar un programa hacia esa recuperación pospandemia.

Si todos resentimos la pandemia, imagínense en todas las comunidades vulnerables. Queremos llevar esa recuperación pospandemia de la mano con el programa y encontraremos los proyectos adecuados para este fin”.

La Fundación Merced, en alianza con Toyota Motor Sales, financia proyectos locales integrales que inciden en el medio ambiente, la educación y la seguridad vial, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de comunidades.

Así, el objetivo de la convocatoria de este año es contribuir al desarrollo sostenible y resiliente de las comunidades afectadas por la contingencia sanitaria Covid- 19, mediante la operación de proyectos locales integrales que fomenten la recuperación y la transición a la nueva realidad pospandemia, precisó Karla Jiménez, directora general de Fundación Merced.

Las organizaciones postulantes deberán ubicarse dentro de la República Mexicana, toda vez que la ubicación de los proyectos es en comunidades rurales, con población menor a 2 mil habitantes, zonas pre-urbanas  y zonas económicamente vulnerables.

Dentro de los premios que se ofrecen es un vehículo de la marca Toyota. 

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio