°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP: no habrá nuevos libros de texto para el ciclo 2021-2022

Imagen
Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública. Foto Guillermo Sologuren
12 de junio de 2021 10:34

En el ciclo escolar 2021-2022, que se iniciará en agosto próximo, no habrá nuevos libros de texto gratuitos (LTG), confirmó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, quien aseguró que los materiales educativos mantendrán sus contenidos anteriores, es decir, los aprobados en 2011, y en algunos contenidos, los diseñados en 2017 durante el sexenio peñista.

Luego de la polémica generada por la convocatoria emitida por Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para rediseñar los contenidos de 16 libros de texto de primaria en menos de dos meses, la funcionaria reconoció el trabajo de los docentes que participaron en esta labor –mil 882, según datos de la SEP– pero todavía estamos en esa revisión.

En entrevista, previa a su visita a un prescolar de la alcaldía Tlalpan, aclaró que seguirán usándose los libros con los actuales contenidos.

–¿Habrá nuevos libros de texto gratuitos en agosto próximo?

–No, ahora estamos con los anteriores, porque primero tenemos que hacer los planes y programas, los contenidos, para después sacar una herramienta importante que son los libros de texto. Sí se está trabajando en ello y agradezco a los maestros que nos mandaron todos sus materiales, pero todavía estamos en esa revisión.

Aseguró que la decisión de no presentar nuevos contenidos de los LTG, anunciada por Arriaga en marzo pasado, no implicará un rezago en la entrega de los paquetes de libros, que de acuerdo con el calendario previsto por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, deben estar en las escuelas antes de concluir el ciclo escolar 2020-2021, el próximo 9 de julio.

La determinación de la SEP se da a conocer después de que el propio Marx Arriaga informara, a quienes participaron en la elaboración de los nuevos contenidos, que sus propuestas didácticas irán apareciendo de manera escalonada.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio