°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Güero’ Palma permanecerá otros 40 días en la FGR

Imagen
Centro nacional de arraigo donde permanece Héctor Palma. Foto Roberto García
12 de junio de 2021 21:31

Ciudad de México. Héctor Luis El Güero Palma Salazar, permanecerá otros 40 días bajo arraigo en instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), toda vez que no ha concluido la integración de nuevas acusaciones en su contra y las autoridades de Estados Unidos tampoco han respondido a la solicitud de colaboración del gobierno mexicano.

Funcionarios federales confirmaron que el cofundador del Cártel de Sinaloa, y socio de Joaquín El Chapo Guzmán Salazar, permanecerá en el Centro Nacional de Arraigo, en la colonia Doctores, después de que

un juez concedió la ampliación de la medida cautelar por cuarenta días más.

Palma fue detenido el pssado 4 de mayo por personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras abandonar el Centro Federal de Readapta Social (Ceferso) número 1, Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

El Güero Palma fue liberado luego de que u juez federal lo exonerara de la acusación de delincuencia organizada, y al respecto sus abogados han señalado que su cliente no tiene procesos pendientes en México, y que la FGR trata de fincarle cargos como base en una averiguación previa de 1996, que contiene hechos por los que ya fue juzgado.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio