°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan al Conacyt mantener becas a científicos de universidades privadas

Imagen
María Elena Álvarez Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
11 de junio de 2021 16:34

Ciudad de México. El juzgado décimo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México concedió una suspensión provisional que ordena a la Junta de gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que mantenga el otorgamiento de becas a investigadores y científicos de universidades privadas.

En la resolución se señala que estos beneficios deben continuar “para que los investigadores quejosos de las instituciones privadas puedan seguir contando con los derechos y beneficios de que gozaban hasta antes de la expedición de las normas” publicadas el pasado 20 de abril y que cancelan esos apoyos.

El recurso de amparo 726/2021 fue promovido por la Federación de instituciones mexicanas particulares de Educación Superior contra el Conacyt.

El juzgado ordena a las autoridades del Conacyt que rindan su informe previo a fin de que el juzgado cuente con la información completa del caso para que el 22 de junio se realice la audiencia incidental.

“Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados solicitada por los quejosos para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado en que se encontraban, es decir, para que los investigadores quejosos de las instituciones privadas puedan seguir contando con los derechos y beneficios de que gozaban hasta antes de la expedición de las normas controvertidas”.

El amparo de manera específica busca la anulación del acuerdo por el que se reforma el reglamento del sistema nacional de investigadores.

 

 

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio