°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH y CEDH Durango firman convenio de colaboración con 48 Ongs

Imagen
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto Cortesía CNDH
11 de junio de 2021 20:58

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 48 organizaciones civiles del estado Durango y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) firmaron convenios de colaboración con el objetivo de desarrollar e impulsar acciones conjuntas para la promoción del estudio, enseñanza, observancia, defensa, respeto y divulgación de los derechos humanos.

En un acto realizado de manera virtual, los convenios fueron suscritos simbólicamente por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra; el presidente de la CEDH de Durango, Marco Antonio Güereca Díaz, y los dirigentes de 48 organizaciones de la sociedad civil duranguense.

Piedra Ibarra reconoció el papel fundamental que las organizaciones sociales desempeñan en la construcción de la cultura de paz y respeto a los derechos humanos, ya que “han coadyuvado en la defensa y promoción de la dignidad humana, impulsando cambios sociales de gran relevancia en el desarrollo y bienestar del país”.

Subrayó la importancia del compromiso permanente de estas organizaciones y otras expresiones articuladas de participación ciudadana, como frentes, colectivos, y movimientos sociales y comunitarios, que les permite estar en contacto directo con las más sentidas demandas sociales, impulsar causas y apoyar a los grupos menos favorecidos, además de incidir en la agenda pública y alentar la participación ciudadana en sus comunidades, lo cual aporta en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

Indicó que los convenios que firman ambos organismos autónomos con organizaciones de la sociedad civil “es testimonio de la invaluable labor que estas últimas realizan en Durango y, a la vez, nos permite generar una alianza estratégica en la construcción de un auténtico Estado democrático y de Derecho, lo cual solo será posible con la voluntad y la suma de esfuerzos, producto de la participación ciudadana”.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio