°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer caso de Covid en alumno que retornó a las aulas en CDMX

Imagen
En el Campo Marte, continúa la vacunación a personas de 40 a 49 años, el 10 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
11 de junio de 2021 08:42

Ciudad de México. A menos de una semana de la reapertura de escuelas en la Ciudad de México, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) confirmó el primer caso de Covid-19 en un alumno de primer grado de la Secundaria Técnica número 80, en Tláhuac, así como dos casos sospechosos en el Colegio Williams, plantel Mixcoac.

En ambos hechos se informó que se aplicaron los protocolos sanitarios, por lo que se retomaron las clases a distancia. Respecto al estudiante de secundaria, la AEFCM indicó que fue la familia del menor la que notificó a las autoridades del plantel que mostraba síntomas y que, de acuerdo con la prueba rápida que se le aplicó, dio positivo al virus causante de Covid-19.

GALERÍA: Regreso a clases presenciales en la CDMX

Indicó que tras informar a las autoridades sanitarias y educativas, la comunidad escolar decidió, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad, retomar las actividades a distancia, al tiempo que se realizan las acciones de control epidemiológico a quienes tuvieron contacto con el menor.

Respecto al Colegio Williams, se reportaron dos casos sospechosos, ya que tuvieron contacto con personas que resultaron positivas. Indicó que en ambos se realizó la prueba, en uno salió negativo y en el segundo se está en espera del resultado, por lo que la comunidad escolar decidió volver a clases a distancia.

Directores y profesores señalaron que es evidente que sin una pandemia bajo control se presentarán casos, por lo que muchos planteles podrían volver a cerrar.

Francisco Bravo, directivo de la escuela primaria Leonardo Bravo, señaló que cuando la comunidad escolar se pronunció, en su mayoría, por no regresar a clases presenciales, fue precisamente porque se valoraron este tipo de riesgos.

Rechazó que el no regreso a las aulas de la mayoría de las escuelas públicas de la capital del país, y de más de 12 estados, no es porque nos neguemos a trabajar, al contrario, nuestra labor educativa no se ha detenido, y ahora estamos a todo vapor para cerrar el ciclo y concluir la etapa de evaluación de los alumnos, pero los padres de familia sí hicieron una reflexión que si volvíamos seguramente habría contagios en los centros escolares.

Maestros destacaron que el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, a un regreso a clases, está lejos de comprender el día a día de las escuelas, y la enorme cantidad de interacciones que se tienen con los niños, con padres y maestros, por lo que es prácticamente imposible que no haya contagios, indicó una educadora de primaria.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio