°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turquía mata a responsable del PKK en Irak

Imagen
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (en la imagen), anunció la semana pasada la muerte del máximo dirigente local del PKK, Selman Bozkir, alias Doctor Bozkir, en un bombardeo con un dron contra un campo de refugiados. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
11 de junio de 2021 12:22

Estambul. Los servicios secretos turcos mataron a un responsable del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) cerca de un campo de refugiados del norte de Irak, donde Ankara ha llevado a cabo varias operaciones, informaron medios oficiales este viernes.

Según la agencia de prensa estatal turca Anadolu, los servicios de inteligencia (MIT) dejaron "fuera de combate" a Hasan Adir, apodado Salih Cizre, durante una "operación específica" contra él cerca del campo de refugiados de Makhmur.

Hasan Adir era uno de los dirigentes del PKK para la zona de Makhmur, según Anadolu.

La agencia no precisó cómo fue abatido, pero Ankara ha llevado a cabo múltiples bombardeos con drones en el norte de Irak en los últimos meses, y recientemente ha centrado su atención en ese campo.

La semana pasada el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció la muerte del máximo dirigente local del PKK, Selman Bozkir, alias Doctor Bozkir, en un bombardeo con un dron contra el campo de refugiados.

El bombardeo también causó la muerte de tres civiles, indicó un diputado kurdo oriundo de ese campo, establecido a finales de los años 1990 por Naciones Unidas para acoger a kurdos de Turquía.

Turquía afirma que el PKK, al que considera como un grupo "terrorista", impone su ley en Makhmur y amenaza con terminar con su presencia en el campo de refugiados si la ONU no lo hace.

Además, Erdogan comparó el campo de Makhmur con los montes Qandil, en la frontera oriental de Irak, la base más importante del PKK, que libra desde 1984 una sangrienta guerrilla en territorio turco que ya ha dejado más de 40 mil muertos.

Arriba a Venezuela vuelo con 175 migrantes provenientes de EU

Asimismo, el ministro cuestionó la matriz de opinión relacionada con deportación de sus connacionales y su presunta vinculación con el grupo delictivo Tren de Aragua.

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra.

Trump dice que "habrá bombardeos" si Irán falla en alcanzar un "acuerdo de paz"

La cadena NBC indicó que en una entrevista con uno de sus corresponsales el sábado por la noche Trump dijo que "si ellos no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos", y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó "tarifas secundarias".
Anuncio