°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remata INDEP antiguo avión Presidencial en 65 millones de pesos

Imagen
El INDEP informa que, se captaron 125.5 mdp, en la Segunda subasta de aeronaves.
11 de junio de 2021 20:37

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) captó 125.5 millones de pesos por la venta de tres aeronaves, entre las cuales se encontraba el antiguo avión Presidencial, informó la dependencia federal.

Detalló que en esta ocasión se recibieron cuatro ofertas de compra en sobre cerrado. Dos de ellas ofertaron por el mismo lote, por lo que resultaron ganadoras tres opciones.

“El INDEP asume su compromiso social y cumple a cabalidad los objetivos por los que fue creado, siempre a través de los valores que le permitan el reconocimiento social como son: la transparencia, eficiencia, honestidad, honradez, y el apego al estado de derecho”, dijo el director general del instituto, Ernesto Prieto Ortega.

Detalló que entre las aeronaves que fueron subastadas se encuentra el antiguo avión Presidencial, un Boeing modelo 757-225, el cual se vendió en 65 millones pesos.

La aeronave Cessna Citation, modelo 501SP, fue adquirida en 8 millones 110 mil pesos y el helicóptero marca Eurocopter France modelo EC225 LP fue subastado por 52 millones 435 mil pesos.

Durante la subasta de los aviones, Prieto Ortega recordó que en la subasta a sobre cerrado se pusieron a venta en total 14 aeronaves.

Detalló que cuatro corresponden, como entidad promovente, a la oficina de la Presidencia de la República, cuatro a la Secretaría de la Defensa Nacional, dos a la Secretaría de la Marina Armada de México, dos a la Comisión Nacional del Agua y dos más de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Cumpliendo las instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el INDEP sabemos de la importancia que tiene para nuestro país el contar con un gobierno austero, eficiente y honesto. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, resaltó el funcionario.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio