°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG alemana dará apoyo financiero a 100 empresas turísticas de México

Imagen
Enpact señaló que los apoyos se enfocan en el sureste mexicano porque es una zona con mayor dependencia del sector de servicios. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de junio de 2021 14:55

Ciudad de México. Debido a que la crisis en el sector turístico de México, causado por la pandemia del Covid-19, no ha terminado, organizaciones no gubernamentales de Alemania darán financiamiento a 100 empresas del sureste mexicano.

El programa de apoyo lanzado el año pasado en el país y que destinó 600 mil euros para financiar a 60 empresas turísticas tiene una segunda etapa, dijo Jan Lachenmayer, director general de Enpact.

En conferencia virtual, el directivo de la organización no gubernamental destacó que el programa se extendió debido a que los efectos por la contingencia sanitaria en el país aún impactan a esta actividad económica.

“El sector turístico se colapsó completamente con pérdidas del 70 hasta el 100 por ciento de las utilidades y sabemos que el turismo es uno de los sectores más importantes de México, que genera 3.3 millones de empleos”, dijo.

Recordó que el año pasado Enpact recibió más de mil solicitudes, pero sólo fueron seleccionadas 60 empresas y 180 emprendedores, mismos que fueron apoyados para “sobrellevar esta crisis”. “Como esta crisis no se ha acabado, tenemos que continuar y es por eso que gestionamos un segundo programa dónde vamos en esta ocasión a apoyar a otros 100 negocios en el sector turismo”, dijo

“De cualquier manera creo que esto no es suficiente. Por ello es que específicamente para estar adelante, lo que queremos es un centro de innovación para el turismo, un espacio físico”, apuntó.

Detalló que en ese centro se podrá desarrollar un turismo capaz de soportar crisis futuras a través de la innovación tecnológica. “No es solo en el sector turismo, sino en toda la industria 4.0, pero por la naturaleza de la crisis en el mercado el que se tiene que atender con más rapidez es el sector turismo por eso es que estamos haciendo estas acciones”, dijo.

Lachenmayer destacó que la ONG que recibe apoyos del gobierno alemán brinda financiamiento a empresarios que buscan innovar, pero sobre todo a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

“Ellos son los que llevan adelante el cambio, a su vez innovan y con esto crean empleos y prosperidad”, anotó.

Agregó que no sólo brindan apoyo económico, sino también talleres a través de TUI Care Foundation.

Marcelino Turati, representante de Enpact en México, subrayó que la ayuda se enfoca en el sureste de México porque es la zona que tiene una mayor dependencia al sector servicios.

Agregó que la fecha límite para que los empresarios puedan solicitar el apoyo es el 20 de junio.

Turati mencionó que México cuenta con fuerza laboral joven, pero de nada sirve si no se aprovecha.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio