°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suma IPN a la campaña "Que la Vacuna nos Una"

Imagen
Firma del convenio entre el Instituto Politécnico Nacional y el Consejo de la Comunicación. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IPN_MX
10 de junio de 2021 20:03

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo de la Comunicación firmaron un convenio de colaboración mediante el cual dicha casa de estudios se sumará a la campaña de difusión “Que la Vacuna Nos Una” para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la vacunación contra el Covid-19.

En la ceremonia, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, subrayó que el beneficio de la vacunación contra el Covid-19 es evidente y la magnitud de su impacto social y sanitario, ya que además se asiste a la pronta y segura reanudación de las actividades del sector educativo y productivo.

Destacó la contribución que realizarán el Politécnico y el Consejo de la Comunicación en materia de salud al difundir por los canales institucionales las campañas que desarrolla este organismo, a fin de incidir en la sensibilización sobre la vacuna.

“Muchas naciones han avanzado, al igual que México, en la vacunación de sus ciudadanos, pero sabemos que ahora enfrentan un reto muy grande, porque en ciertos países al llegar a un 50 o 60 por ciento de cobertura, hay mucha gente que ya no la quiere recibir. Entonces esta labor del Consejo de la Comunicación es vital para lograr esa cobertura mucho más amplia, que pudiera llegar al 90 por ciento de nuestra población”, mencionó.

También, los estudiantes politécnicos se convertirán en promotores de la vacunación y del uso correcto del cubrebocas, a través de la Campaña “Reto 90 Universitario”. Al respecto, el presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación “La Voz de las Empresas”, Salvador Villalobos Gómez, destacó que invitarlos a ellos, puede motivar a sus familias y amigos, a través de las redes sociales y de viva voz, sobre la importancia de ponerse la vacuna “y así recuperar un poco de lo que hemos perdido”.

 

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.

En la UDLAP debemos enseñar a los jóvenes a pensar, no a decirles cómo: Luis Ernesto Derbez 

En presencia de los integrantes de los consejos Empresarial, Académico y Administrativo, así como de autoridades de la institución e integrantes de la comunidad UDLAP, agradeció a quienes contribuyeron con éxito a la recuperación de la institución
Anuncio