°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan telefonistas afuera de Palacio Nacional

Imagen
Integrantes de grupos disidentes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana se manifiestan esta mañana a las afueras de Palacio Nacional. Foto Jared Laureles
10 de junio de 2021 09:23

Ciudad de México. Integrantes de grupos disidentes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) se manifiestan esta mañana a las afueras de Palacio Nacional, en rechazo al plan accionario propuesto por Teléfonos de México (Telmex) con el que pretende capitalizarse a cambio de las pensiones de los trabajadores.

Eréndira Leyva, de Renovación Democrática de Telefonistas; José Refugio Cano, del Frente Telefonista Alternativo, y Cristina Zaragoza, de la Red Nacional de Telefonistas, advirtieron que “persiste la amenaza” de que el dirigente vitalicio del STRM, Francisco Hernández Juárez, avale la propuesta de la empresa que consiste principalmente en que 57 mil trabajadores activos y jubilados cedan parte de su pensión por acciones bursátiles, las cuales “no tienen valor porque Telmex no cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 2011.

De igual forma se contempla eliminar la cláusula 149 del CCT, para que los trabajadores de nuevo ingreso sólo tengan como opción una Afore para su jubilación y no el régimen de pensión vigente.

Con pancartas en las que señalan “No al paquete accionario. No somos pasivo laboral” y “No al cambio de acciones Telmex por el 40% de nuestro salario”, más de medio centenar de telefonistas de distintas secciones -procedentes de Guadalajara, Puebla y Veracruz-, indicaron que la autoridad laboral “está solapando, a la dirigencia que encabeza Hernández Juárez y la empresa para avalar convenios que atentan contra los contratos colectivos y derechos de los trabajadores”.

Los manifestantes cuestionaron el hecho de que el gobierno de Estados Unidos destinará 130 millones de dólares para implementar la reforma laboral, debido a que durante la revisión salarial 2021-2022 del STRM “no hubo ningún inspector de la autoridad laboral a pesar de las irregularidades que se cometieron”.

Por ello, exigieron el “cumplimiento cabal” de la Ley Federal del Trabajo y respeto a la democracia sindical.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio