°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR dio a Cabeza de Vaca acceso a su carpeta de investigación

Imagen
El gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de junio de 2021 15:20

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) permitió al gobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca acceso a la carpeta de investigación 392/2020, que se inició en su contra por delitos de delincuencia organizada y delitos con recursos de procedencia ilícita.

Jorge Francisco Escudero Contreras, abogado del mandatario estatal informó que el 4 de junio pasado, el Ministerio Público federal le otorgó el acceso al documento “donde emanan los actos reclamados” y posteriormente se le entregarán copias certificadas.

Sin embargo, de acuerdo con los resolutivos, la agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), aseguró que el 22 de marzo sus abogados tuvieron acceso “a la totalidad de los registros de la carpeta de investigación, y se les corrió traslado con copias de las constancias” que integraban hasta ese momento el documento.

Agregó que el 24 de marzo, se entregó copia de las constancias que se generaron con posterioridad que la FGR remitió a la Cámara de Diputados con la indagatoria con motivo de la solicitud de declaración de procedencia de Cabeza de Vaca.

Esta semana, el gobernador de Tamaulipas obtuvo una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión que un juez federal libró en su contra a petición de la FGR, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

García Cabeza de Vaca es señalado por la las autoridades ministeriales de haber incurrido en el delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos, por lo cual se solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, lo cual ocurrió el pasado 30 de abril.

El desafuero del gobernador tamaulipeco fue aprobado por 362 votos en favor, por 134 votos en contra y se registraron 14 abstenciones.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio