°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditar a ‘El Minilic’, prioridad en la FGR

Imagen
Javier Valdez, en marzo de 2017, en la Feria Internacional de la Lectura en Mérida. Foto ‘La Jornada Maya’
10 de junio de 2021 08:44

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) ha ratificado al gobierno de Estados Unidos la solicitud de extradición en contra de Dámaso López Serrano, El Minilic, para que autoridades mexicanas lo juzguen como el presunto autor intelectual del homicidio de Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa.

Información proporcionada por funcionarios del Poder Judicial de la Federación, durante el juicio en el que se decretó la culpabilidad de Juan Francisco P, El Quillo, uno de los autores materiales del asesinato de Javier Valdez, en hechos ocurridos el 15 de mayo de 2017, el Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba que acreditan que López Serrano entregó como pago a los homicidas 100 mil pesos y un arma de fuego.

Las fuentes señalaron que durante la reunión ocurrida en Sinaloa los primeros días de mayo de 2017, luego de que fue detenido en la Ciudad de México, Dámaso López Núñez, El Lic, padre del Minilic, éste último llegó donde estaba El Quillo con varios de sus amigos, todos ellos miembros del grupo de sicarios que trabajaban para él, y pidió que alguien se ofreciera para asesinar a Valdez Cárdenas.

El Minilic llevaba una maleta con armas, de allí El Quillo escogió una que tenía las cachas blancas y grabados con las insignias que usaban los miembros del grupo conocido como Los Dámasos.

Algunos de los que estuvieron presentes en ese encuentro y acuerdo, se convirtieron en testigos de la FGR y sus declaraciones se han convertido en parte de los argumentos con los que se obtuvo la orden de aprehensión en contra del Minilic, y que se integraron a la petición para que Estados Unidos extradite a México a Dámaso López Serrano.

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio