°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Pedí a Kamala Harris que el plan Mérida no se tocara más”

Imagen
La vicepresidenta de EU, Kamala Harris y el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un recorrido por los murales de Palacio Nacional. Foto Cristina Rodríguez
10 de junio de 2021 08:19

Ciudad de México. Durante la reunión que sostuvo con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, Andrés Manuel López Obrador conminó a no hablar más del plan Mérida, acuerdo en materia de seguridad firmado en el sexenio de Felipe Calderón, y exhortó a que haya cooperación para el desarrollo, no militar.

También, el mandatario llamó a no catalogar a los países de Centroamérica como triángulo, un patio. por ser una falta de respeto.

Se los comentamos de manera muy respetuosa y franca, refirió. En respuesta, dijo, estuvieron muy de acuerdo, en tanto que el presidente Biden lo entiende muy bien; es muy sensible a estos planteamientos, señaló ayer durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Sostuvo que nos fue muy bien; fue una reunión muy benéfica para los dos pueblos, las dos naciones, agradable. Contó que incluso rompieron el protocolo para mostrarle Palacio Nacional, desde los murales de Diego Rivera hasta la silla presidencial en que se sentó Emiliano Zapata.

“Fue tan buena (la reunión) que le dije ‘presidente’; me camuqué. Ya ven que dicen mis adversarios que ya estoy chocheando; a lo mejor en eso tienen un poco de razón. No soy infalible”, agregó con una sonrisa mientras relataba el desliz que se replicó en redes sociales.

Entre los temas que conversaron, López Obrador expuso la necesidad de concluir con las restricciones en la frontera, impuestas como parte de las medidas de contingencia por la pandemia. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que Harris ordenó integrar un equipo para analizar la posible reapertura, y dio a conocer que el Secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas, vendrá al país el 14 y 15 de junio para analizar el tema.

En otro tema, cuestionó la agresión que sufrió el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la que consideró falta de respeto; eso no demuestra que haya civilidad política. El que recurre a una agresión se exhibe como cobarde. Apuntó que la democracia es la forma de dirimir diferencias, por lo que se pronunció por evitar la violencia.

 

Ya han comenzado a llegar medicamentos al IMSS, Issste e IMSS Bienestar: Sheinbaum

Queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México. “Sí se puede importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas y otra parte que la haga el propio Birmex", resaltó.

Intermediarios acaparan ganancias en Zacatecas

Debido a las pocas ganancias que se obtienen en el campo, los jóvenes prefieren irse a las ciudades a trabajar.

Agoniza el campo en Hidalgo: UNTA

Es insuficiente el agua residual que recibe.
Anuncio