°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registran avances marginales los mercados financieros en México

Imagen
Interior de la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de junio de 2021 16:55

Ciudad de México. En medio de la información sobre la inflación de mayo en Estados Unidos, la más alta en una década, y después de los cambios en el gabinete del gobierno mexicano, el mercado cambiario y el mercado accionario cerraron la sesión de este jueves con ligeras ganancias.

La volatilidad que registró el dólar, tras conocerse que la inflación en Estados Unidos se disparó a máximos de una década, un 5.0 por ciento anual en mayo, y que presiona la política monetaria del banco central de dicha economía, de cara a su reunión de la próxima semana, el peso mexicano oscila entre las pérdidas y ganancias.

El peso finalizó con una apreciación de 0.2 por ciento, equivalente a 3.3 centavos, para cerrar en los 19.7120 por dólar spot, según datos del Banco de México.

En el mercado interbancario, la moneda mexicana cotizó entre un máximo de 19.7430 y un mínimo de 19.6550 unidades; mientras que el dólar, mediante su índice DXY, perdió 0.08 por ciento.

Por su parte, en medio de marcas históricas en los mercados estadounidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores recortó su avance en la recta final de la jornada, al cerrar con una ganancia de 0.12 por ciento, a los 50 mil 886.33 puntos.

El principal índice accionario mexicano alcanzó un máximo de 51 mil 194.84 enteros y un mínimo de 50 mil 782.62 puntos.

En Wall Street, los mercados accionarios estadounidenses avanzaron y destacó que el S&P 500 cotizó sobre nuevos históricos, sobre los 4 mil 249.74 puntos.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio