°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso opera errático tras datos de inflación en EU

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de junio de 2021 10:16

Ciudad de México. En medio de la información sobre la inflación de mayo en Estados Unidos, la más alta en una década, y después de los cambios en el gabinete del gobierno mexicano, el mercado cambiario y el mercado accionario arrancan mixtos la sesión de este jueves.

La volatilidad que registra el dólar tras conocerse que la inflación en Estados Unidos se disparó a máximos de una década, 5.0 por ciento anual en mayo, y que presiona la política monetaria del banco central de dicha economía, de cara a su reunión de la próxima semana, el peso mexicano oscila entre las pérdidas y ganancias.

El peso cotiza entre 19.68 y 19.71 unidades, mientras que el dólar, mediante su índice DXY, avanza 0.10 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores registra un avance de 0.47 por ciento, a 51 mil 47.79 puntos.

En Wall Street, los mercados accionarios estadunidenses avanzan y destaca que el S&P 500 cotiza sobre nuevos históricos, sobre los 4 mil 247.15 puntos.

Aranceles de EU causarán recesión en México: S&P

“Nuestro pronóstico supone que México respondería con aranceles del 10 por ciento en una gama limitada de productos, principalmente dirigidos a metales y alimentos seleccionados”, señaló la calificadora.

Otro juez federal ordena pausa temporal en orden de Trump para congelar fondos

El juez John McConnell se puso del lado de casi dos docenas de estados que solicitaron una orden que impidiera a la mayoría de las agencias federales suspender la financiación hasta que el tribunal se pronuncie.

"No hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar aranceles": Trump

Horas antes, la Casa Blanca dijo que Trump implementaría este sábado aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones canadienses y mexicanas.
Anuncio