°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso opera errático tras datos de inflación en EU

Imagen
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de junio de 2021 10:16

Ciudad de México. En medio de la información sobre la inflación de mayo en Estados Unidos, la más alta en una década, y después de los cambios en el gabinete del gobierno mexicano, el mercado cambiario y el mercado accionario arrancan mixtos la sesión de este jueves.

La volatilidad que registra el dólar tras conocerse que la inflación en Estados Unidos se disparó a máximos de una década, 5.0 por ciento anual en mayo, y que presiona la política monetaria del banco central de dicha economía, de cara a su reunión de la próxima semana, el peso mexicano oscila entre las pérdidas y ganancias.

El peso cotiza entre 19.68 y 19.71 unidades, mientras que el dólar, mediante su índice DXY, avanza 0.10 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores registra un avance de 0.47 por ciento, a 51 mil 47.79 puntos.

En Wall Street, los mercados accionarios estadunidenses avanzan y destaca que el S&P 500 cotiza sobre nuevos históricos, sobre los 4 mil 247.15 puntos.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio