°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO se reúne con empresarios del CMN

Imagen
Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de junio de 2021 12:38

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra reunido con miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), organismo que agrupa a las mujeres y hombres de negocios más acaudalados del país.

Al encuentro con el mandatorio mexicano, que se realiza en el Museo Kaluz —ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México—, acudieron Antonio del Valle Perochena, líder de la agrupación empresarial.

Al lugar también se presentaron Carlos Slim Domit, Valentín Diez Morodo, Agustín Coppel, Daniel Servitje, Blanca Treviño, Emilio Azcárraga, Claudio X. González, entre otros.

La reunión con los empresarios ocurre días después de que concluyeron los comicios intermedios y luego de los cambios anunciados en el gabinete económico de la actual administración federal.

Cada año este grupo empresarial, junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), solían realizar este tipo de eventos para anunciar nuevas inversiones en el país. Durante el año pasado no se realizó un acto de esta naturaleza debido a la pandemia.

No obstante, el gobierno federal ha pactado con el sector privado, a través de dos paquetes de inversión en infraestructura, los cuales suman 525 mil millones de pesos distribuidos en 68 proyectos.

Con la llegada de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el sector privado espera que se dé continuidad a esas inversiones, pero también que se den entrada a nuevas, pues desde marzo está pendiente un tercer anuncio el cual incluiría más proyectos en el sector energético.

De acuerdo con el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, esos proyectos aún estaban siendo trabajados con la dependencia federal, por lo que no descartaba que pronto fuera anunciado.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio