°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte AMIS que la pandemia no ha terminado

Imagen
Actividad en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 10 de junio de 2021. Foto Roberto García Ortiz
10 de junio de 2021 13:51

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) advirtió que, pese a que los niveles de accidentes y siniestros automovilísticos empiezan a ser similares a los que se tenían antes del Covid- 19, y al semáforo verde, la pandemia no ha terminado.

En conferencia virtual para dar el reporte de los casos Covid- 19 en población asegurada, Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS, informó que en el ramo de seguros de automóviles ya se está regresando prácticamente a los niveles de accidentes, de reclamaciones, de siniestros, similar al que se tenía antes del Covid- 19.

“Eso quiere decir que todos estamos reaccionando como si ya se hubiera acabado esto (pandemia) y no, no se ha acabado”, afirmó Riveroll.

Por su parte, Édgar Karam, vicepresidente de la asociación, explicó que todas las compañías siguen recibiendo, en menor cantidad, personas que han utilizado la póliza de gastos médicos mayores debido a contagio por Covid.

“También seguimos procesando de manera diaria fallecimientos por coronavirus. Por lo menos en la compañía que yo represento, sí se ve un porcentaje de disminución, pero de ninguna manera ha ido a cero”.

Costos promedio

Los montos promedios de la atención médica por género, 550 mil pesos para los hombres, mientras que para las mujeres son 322 mil pesos.

El 74 por ciento de los casos superan el costo medio de los 477 mil pesos.

La enfermedad ataca a las personas mayores y el costo medio de la atención médica es más grande, de 829 mil 981 pesos; sin embargo, muchas personas jóvenes por debajo de los 40 años, de los 30 años, han tenido la enfermedad del Covid, donde el costo promedio de atención está entre 347 mil y 476 mil pesos.

Y, sobre todo, también los pequeños, afortunadamente hemos tenido muy pocos niños y jovencitos que hayan tenido la enfermedad o que hayan fallecido; sin embargo, el contagio puede darse por los jóvenes también.

De ahí que la AMIS recomienda seguir siendo cuidadosos y cautelosos porque aunque “la tendencia de casos tiende a aplanarse, esperemos que pronto empiece a descender radicalmente”.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.

Resaltan avances del Banco de México a 31 años de su autonomía

Se ha logrado mantener el avance de la inflación en un sólo dígito, escenario que dista de lo registrado entre 1970 y 1994, destaca el subgobernador del banco central, Jonathan Heath.
Anuncio