°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Ssa respuesta de AstraZeneca para proveer vacuna antiCovid

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela (der) durante su reunión con la embajadora de Reino Unido en México, Corin Robertson (c). Foto Cortesía Ssa
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela (der) durante su reunión con la embajadora de Reino Unido en México, Corin Robertson (c). Foto Cortesía Ssa
09 de junio de 2021 20:05

Ciudad de México. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se reunió con la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Corin Robertson, donde reconoció la respuesta de autoridades del laboratorio AstraZeneca, por proveer la vacuna contra COVID-19 a varios países de Latinoamérica.

“La pandemia de SARS-CoV-2 tomó al mundo entero por sorpresa, sin embargo, la vacunación ha dado un respiro a todas las naciones”, dijo Alcocer Varela.

En su intervención, la embajadora Corin Robertson agradeció el apoyo y colaboración del equipo de la Secretaría de Salud para trabajar de manera conjunta en diferentes áreas, sobre todo, aquellas derivadas de la pandemia. “Para nosotros ha sido una colaboración importante y de beneficio para fortalecer nuestro sistema sanitario”, dijo.

Indicó su interés por continuar ampliando la colaboración bilateral y que algunos temas identificados son la respuesta a COVID-19, vacunación, monitoreo, resiliencia, salud mental e investigación.

Subrayó que Reino Unido tiene particular interés en las políticas que implementa el gobierno de México para el control de la obesidad, por lo que la idea es fortalecer el trabajo de cooperación.

Imagen ampliada

Hugo Aguilar se reúne con Norma Piña previo a asumir presidencia de la SCJN

El encuentro fue programada para las 15 horas de este martes, en las oficinas del tercer piso del edificio de la Corte, en el Centro Histórico.

Archivan litigio de Movistar hasta nuevo Pleno de SCJN

El caso se refiere a la negativa del SAT para permitirle a la telefónica la deducción de gastos derivados de una fusión empresarial realizada en 2014, lo que derivó en 2019 en la determinación de un crédito fiscal de 4 mil 442 mdp.

Organizaciones denuncian violaciones de DH en juicio contra el activista Renato Romero

Señalan la criminación por la defensa del agua y los territorios, la detención arbitraria, procesos de incomunicación durante el arresto y limitaron su acceso a una defensa adecuada.
Anuncio