°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala inicia juicio contra ex militares acusados de desapariciones

Imagen
Los militares serán procesados por hechos ocurridos entre 1983 y 1985. Foto Ap
09 de junio de 2021 19:11

Guatemala. Seis ex militares señalados por su presunta participación en la muerte y desaparición forzada de al menos 183 civiles durante la guerra civil de Guatemala serán procesados por hechos ocurridos entre 1983 y 1985, informó este miércoles un juez del país centroamericano.

El juez Miguel Gálvez dijo que encontraron pruebas suficientes para iniciar un juicio en contra de los militares en retiro, parte de un grupo de otros 11 que fueron capturados y otro más que se entregó en mayo ante la justicia, a petición de la fiscalía de Derechos Humanos.

"Este órgano jurisdiccional considera prudente (...) dictar orden de procesamiento en contra de los acusados", dijo Gálvez.

Los otros seis soldados vinculados al caso, conocido como "Diario Militar", no serán procesados por ahora ya que abogados alegaron que algunos están hospitalizados, debido a su avanzada edad, y otros están fuera de la ciudad. No obstante, Gálvez sostuvo que su proceso quedaría pendiente.

El Diario Militar, escrito por los captores, consta de 73 páginas. En ellas, los supuestos victimarios narraron hechos como secuestros y el traslado de personas a centros clandestinos de detención. También describieron torturas, violaciones y ejecuciones de sus víctimas, entre ellas, menores de edad.

El documento, presentado como parte de las pruebas, también contiene información sobre archivos de inteligencia y un registro donde se acusa a las 183 personas secuestradas de "subversivas" y de representar una "amenaza" para el Gobierno.

El lunes, un grupo de diputados de un partido conservador presentó una propuesta de ley que busca quitar toda responsabilidad penal a militares que habrían participado en delitos que se cometieron durante el conflicto armado interno, que se desarrolló entre 1960 y 1996.

"Estados Unidos apoya firmemente los esfuerzos realizados en el sistema judicial interno de Guatemala para investigar, enjuiciar y juzgar de manera justa e independiente los delitos históricos", dijo el Departamento de Estado.

Parlamento de Perú impide viaje de presidenta a exequias del Papa

La decisión fue tomada con 45 votos contra la autorización, 40 a favor y una abstención

Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible

Los mineros reclaman mayor atención del gobierno y señalan que la producción del sector enfrenta serios problemas

Arriba a Venezuela vuelo con 174 migrantes deportados de EU

Los repatriados fueron recibidos por el ministro venezolano para los Servicios Penitenciarios, Julio García.
Anuncio