°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres serán mayoría en el Congreso de Baja California

Imagen
Michel Sánchez Allende, diputada electa del Distrito 4 de Baja California. Foto Lindero Norte
09 de junio de 2021 22:28

A partir del 1 de agosto de 2021, las mujeres serán mayoría en el Congreso de Baja California, toda vez que habrá 14 legisladoras de las 25 curules existentes. El partido Morena tendrá a ocho diputadas por el principio de mayoría y el PT, una.

Alejandra Ang, Michel Sánchez Allende, Julia Andrea González, Evelyn Sánchez, Gloria Arcelia Miramontes, Araceli Geraldo, María del Rocío Adame y Dunnia Murillo. El PT tendrá una curul con Claudia Josefina Agatón.

De confirmarse los resultados en los cómputos distritales que inició este miércoles y una vez que se asignen las ocho curules plurinominales, el PAN tendrá dos diputadas con Alejandrina Corral y Amintha Briceño, una el PRI con Olga Macías, el PES con Monserrat Rodríguez y Movimiento Ciudadano con Daylín García.

La designación de los diputados de minoría son resultado del número de votos que obtuvo un candidato que quedó en segundo lugar y cuyo partido mantenga el registro. Es común que la diferencia sea defina por decimales.

Por mayoría, cuentan con una curul los morenistas Manuel Guerrero, Víctor Navarro, Juan Manuel Molina, Sergio Moctezuma Martínez y Ramón Vázquez, así como el PVEM con César Adrián González y del PT Julio César Vázquez y Marco Antonio Blazquez

Por otra parte, la Fiscalía de Nayarit recibió un total de 18 denuncias durante el proceso electoral del pasado domingo. La mayoría por supuesta compra, acarreo y coacción del voto, en los municipios de Tepic, Jala, Ixtlan del Río, San Blas, Tuxpan, Nayar y Bahía de Banderas.

En Guerrero, el abanderado de la alianza PRI-PRD al gobierno del estado, Mario Moreno Arcos, desconoció los resultados que dio a conocer el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), porque solo representan el 37 por ciento de las actas computadas “por un PREP que fue evidentemente errático”.

Además, Moreno Arcos pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) “que asuma la responsabilidad sobre el conteo de los votos en este estado”.

Ante el cúmulo de inconsistencias detectadas, señaló, “valoraremos, junto con los dirigentes de los partidos que represento, solicitar la nulidad de elección para gobernador.

Además, que los (siete) consejeros electorales locales presenten su renuncia de manera inmediata en tanto no se deslindan responsabilidades, sobre el atentado a la democracia en Guerrero”.

Lo anterior, porque el proceso electoral recayó sobre los funcionarios e integrantes del IEPC de Guerrero y “hasta hoy, 3 días después de la elección solo se tienen presuntos resultados del 37 por ciento de las actas computadas por un PREP que fue evidentemente errático. Es un hecho que hemos detectado irregularidades en más del 50 por ciento de las actas de casilla a las que hemos tenido acceso”, acusó.

El priísta aseguró que “de manera tendenciosa y tramposa, la autoridad electoral no ha dado certeza jurídica, transparencia y legalidad al proceso electoral en nuestra entidad. A nombre de la alianza exijo al IEPC y al INE, certeza jurídica de los resultados electorales, sin demora excusas y pretextos”.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio