°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial por entidad federativa cayó 4.5% en febrero

Imagen
El Inegi indicó que la actividad industrial disminuyó 4.5 por ciento respecto al segundo mes de 2020, mientras que en el primer bimestre de este año registró un retroceso anual de 4.8. Foto Pablo Ramos / Archivo
09 de junio de 2021 14:15

Ciudad de México. Ante un mayor beneficio de la inversión pública, del repunte de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos, entre los más relevantes, la actividad industrial de nueve de las 32 entidades federativas en México se recuperó a niveles prepandemia, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante el indicador mensual de actividad industrial por entidad federativa de febrero de 2021, el Inegi precisó que la actividad industrial a nivel nacional (Imaief) disminuyó 4.5 por ciento, con respecto al segundo mes de 2020, mientras que en el primer bimestre de este año registró un retroceso anual de 4.8 por ciento.

Los estados con los mayores aumentos anuales en su actividad industrial en febrero de 2021 fueron Chiapas, con un avance de 22 por ciento, mientras que en el periodo de enero-febrero del presente año aumentó de manera anual 21 por ciento; Oaxaca subió 17.8 y 24.6 por ciento, en los periodos correspondientes.

Le siguió Nayarit, con una alza de 10 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2020, mientras que en el primer bimestre avanzó 3.7 por ciento. Durango y Baja California registraron un crecimiento anual de 9.6 y 6.7 por ciento.

Las mayores bajas anuales fueron en Colima, con 34.8 por ciento; Puebla, Morelos, Veracruz y Tamaulipas con 14.9, 14.4, 14.2 y 13.4 por ciento, en ese orden.

Dentro de la actividad industrial en los estados del país, en febrero de 2021 destacó el fuerte incremento anual en el sector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos, que subió 109.2 por ciento anual en Chiapas.

Mientras que la construcción repuntó en forma importante en el sureste del país pues en febrero de 2021 se observaron incrementos anuales importantes en Tabasco, de 74.9 por ciento; Oaxaca, 39 por ciento y Chiapas, 22.5 por ciento.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio