°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plácido Domingo regresa a los escenarios españoles

Imagen
El tenor español, Plácido Domingo, no se presentaba en escenarios españoles desde diciembre de 2019. Foto Ap / Archivo
09 de junio de 2021 14:09

Madrid. El tenor español Plácido Domingo regresó este miércoles nueve de junio a los escenarios españoles con un concierto benéfico en el Auditorio Nacional en el que ha sido aplaudido largamente en su irrupción en el escenario.

La última actuación de Plácido Domingo en España fue en diciembre de 2019 en el Palau de Les Arts de Valencia, donde el tenor participó en la ópera Nabucco. Desde entonces, el tenor no había regresado a ningún escenario español, con actuaciones canceladas entre medias --las más llamativas, las relacionadas con el Ministerio de Cultura-- e incluso cambios de nombre de centros como el propio Centro de Perfeccionamiento de Les Arts.

Para este retorno, Domingo preparó una gala benéfica, organizada por la Fundación Excelencia a favor de 'Cruz Roja Responde', en la que se ha visto rodeado de algunos amigos y artistas destacado. A las 19:30, de manera puntual, el preludio de la 'Carmen' de Bizet ha preparado el ambiente para la irrupción del 'maestro'.

La primera pieza elegida para el repertorio ha sido Nemico della patria, de la ópera Andrea Chénier, con música de Umberto Giordano. Domingo ha aparecido en el escenario en lo que ha supuesto el primero de los aplausos de los que previsiblemente quedan por venir en la noche.

La gente presente -un aforo de mil 620 personas completo, el máximo permitido para el Auditorio en la actual situación sanitaria- se puso en pie con la aparición de Domingo y entre 'vivas' y 'bravos' le han otorgado una ovación de casi tres minutos. 'Eres el más grande', le han gritado al tenor antes de empezar, quien ha recibido estas muestras de cariño visiblemente emocionado.

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio