°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gana Xochimilco Morena; la alianza pedirá el recuento

Imagen
Votación en el pueblo Santa Cruz Xochitepec, en la alcaldía Xochimilco, el 6 de junio pasado. Foto Luis Castillo
09 de junio de 2021 09:19

Ciudad de México. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) confirmó que la coalición Morena-Partido del Trabajo obtuvo el triunfo en la alcaldía Xochimilco, con una diferencia de apenas mil 741 votos que representan 1.07 por ciento del total de sufragios emitidos en dicha demarcación.

En la madrugada de ayer concluyó el conteo de votos en los 33 consejos distritales, considerado el definitivo, que da a Morena y aliados siete alcaldías –incluido Xochimilco–, así como 19 diputaciones de mayoría relativa; y a la oposición ocho demarcaciones, 14 curules y la diputación migrante.

GALERÍA: Inicia cierre de casillas y conteo de votos

En el caso de Xochimilco, la alianza formada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), anunció que pedirá el recuento de sufragios.

Con el cierre de los cómputos distritales, el presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, anunció el inicio de la etapa de medios de impugnación que los inconformes podrán presentar en los próximos cuatro días, de acuerdo con la ley.

Resaltó que dicha etapa es la vía institucional para quienes sientan vulnerados sus derechos político-electorales e incluso revisen el actuar del propio órgano electoral, luego de que el Consejo Estatal de Morena acusó al IECM de no atender oportunamente las denuncias de presunta compra de votos por la oposición.

Explicó que hay diversos medios de impugnación, como irregularidades durante o antes de la jornada de elección o errores aritméticos que, a consideración de los órganos jurisdiccionales, pudieran derivar en el recuento de votos en una determinada alcaldía o distrito.

Sobre la distribución de diputaciones plurinominales o de mayoría relativa, Velázquez informó que el sábado se darán a conocer las asignaciones con base en la votación de cada partido y conforme al precepto de paridad de género.

El mandato que tenemos es que sea un Congreso paritario. Si la descompensación es en favor de un género habrá que compensarlo a favor del género contrario para tener 33 diputadas mujeres y 33 diputados hombres.

Gran participación

En la sesión del Consejo General se informó que, pese a la pandemia de Covid-19, en esta ocasión la participación ciudadana aumentó ocho puntos porcentuales en comparación con la elección intermedia de 2015, lo cual, dijeron, cumplió el objetivo para este proceso electoral.

La gente tenía razones para quedarse en casa; sin embargo, salieron y bajo el rayo del sol esperaron, cumpliendo la sana distancia y los protocolos sanitarios para ejercer su derecho al voto, destacó el consejero electoral Mauricio Huesca.

 
 

Desalojan con violencia primaria en la Miguel Hidalgo

Padres de familia que acudieron en apoyo a los propietarios de esta escuela privada tienen cerrada la avenida México-Tacuba, para exigir la intervención de las autoridades de la Ciudad de México.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.
Anuncio