°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incrementan choques de autos en primer trimestre de 2021: Quálitas

Imagen
Foto cortesía de Quálitas.
08 de junio de 2021 19:38

Ciudad de México. Con la reapertura de actividades económicas en el país, la movilidad automovilística se incrementó en el primer trimestre del año y, con ello, el reporte de los siniestros, principalmente de colisión (choques viales), reveló la aseguradora Quálitas.

De acuerdo con su reporte del primer trimestre de 2021, los siniestros en México aumentaron un 15.84 por ciento, al pasar de 80 mil 760 registrados al cierre de marzo de 2020 a 93 mil 554 este año; es decir, 12 mil 794 casos más.

La aseguradora con mayor participación del mercado automotriz en México reveló que los principales siniestros o incidentes fueron por colisión, con un 78.3 por ciento; rotura de cristales, con 14.2 por ciento; asistencia vial, 3.0 por ciento y robo total de 1.9 por ciento.

El resto de las causas (accidente en autopista, robo parcial, caída de objetos, atropellamiento, incendio, intento de robo, llantas, inundación, huracán o granizo, volcadura, etcétera, no llegan ni al 1.0 por ciento del total cada una.

“Tanto en las principales urbes, como en carreteras de México, se nota que poco a poco se va superando la pandemia, ya que se observa un aumento considerable en el tráfico de autos y camiones, así como de accidentes”, precisó Sergio Enrique, subdirector de siniestros metropolitana de Quálitas.

Dos terceras partes de los siniestros son en automóviles; el 32 por ciento en camiones y 2.0 por ciento en motocicletas.

Mientras que la Ciudad de México encabeza el total de siniestros, con 21.51 por ciento del total entre enero y marzo de este año; le siguen Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa y Veracruz.

Mientras que los viernes y los lunes son los días con más accidentes. Días de asueto, como el domingo, es el día con menores siniestros, según el reporte trimestral.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio