°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fibra Storage emite bonos amigables con medio ambiente en la BMV

Imagen
Bolsa Mexicana de Valores en imagen de archivo. Foto Roberto García
08 de junio de 2021 19:14

Ciudad de México. Con el fin de financiar proyectos sobre el ahorro de agua, la eficiencia energética e infraestructura sustentable, Fibra Storage, fideicomiso enfocado en el sector de autoalmacenaje y especializado en operar minibodegas, emitió deuda verde en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibra) emitió por primera vez bonos verdes, por mil 500 millones de pesos, en dos series a un plazo de cuatro y siete años a tasa fija y variable, respectivamente.

Con la intermediación del Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa y Casa de Bolsa Banorte, los bonos recibieron una calificación AA a escala nacional por parte de las agencias calificadoras HR Ratings y Fitch Ratings.

“Esta colocación es un paso importante para Fibra Storage, pues representa un voto de confianza, tanto con el plan de expansión de la compañía como con la resiliencia del asset class. Nos sentimos muy entusiasmados de emitir bonos verdes porque refleja nuestro permanente compromiso con la sostenibilidad y las mejores prácticas en beneficio de nuestro entorno”, afirmó Diego Isita Portilla, director general del Fibra.

Un bono verde es un tipo de financiamiento que se utiliza exclusivamente para proyectos verdes nuevos o ya existentes; es decir, proyectos que sean amigables con el medio ambiente y que tengan un objetivo sustentable, como bajas en emisiones de carbono; eficiencia energética; conservación de la biodiversidad; arquitectura sustentable; gestión sostenible de recursos naturales y tratamiento de agua, por mencionar los más comunes.

Durante el 2020 se realizaron cinco emisiones de bonos etiquetados en la BMV por un monto de 17 mil millones de pesos. En lo que va de 2021, incluyendo las emisiones de Fibra Storage, cuatro emisoras han listado bonos verdes por un monto de ocho mil 500 millones de pesos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio