°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Confía industria en recuperación de Pymes por reducción de trámites

Imagen
Comercios en la alcaldía Iztapalapa en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
08 de junio de 2021 18:26

Ciudad de México. El sector industrial del país confía que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de México puedan recuperarse tras la pandemia del Covid-19 con las medidas para reducir el número de trámites que anunciará en breve el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia virtual, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), resaltó que estas acciones son de gran importancia para esas firmas, dado que representan el 85 por ciento del total de unidades económicas en la nación.

“Pronto vendrá un anuncio importante del gobierno, en la administración, para simplificar toda la parte de trámites hacia las pymes. Eso va a ser un complemento importante para que las Pymes puedan avanzar”, dijo el líder industrial.

El presidente López Obrador comentó durante la la clausura de la 84 Convención Bancaria en  marzo pasado que enviaría al Congreso de la Unión una reforma “profunda y radical” para simplificar los trámites que deben seguir las empresas de menor tamaño.

Cervantes Díaz subrayó que para la Concamin es vital importancia ayudar a las pymes, por lo que dentro de la política industrial están incluidas e impulsarlas es un reto.

Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) señaló que existen “retos importantes por delante” para las pymes, pues de acuerdo con un estudio de esa agrupación previo a la pandemia menos del 30 por ciento de ese tipo de firmas estaban vendiendo por internet, lo cual “era un porcentaje bajo”.

El líder de Concamin recordó que desde hace más de un año y medio la actividad económica se paralizó por causa de la pandemia del Covid-19, lo que impulsó cambios de paradigmas a los cuales aún las empresas se están ajustando.

“Todas las empresas y organizaciones estuvimos obligados a cambiar y dentro de estos cambios destacan el comercio electrónico y virtual”, dijo.

Señaló que el comercio bajo esta modalidad transformó el crecimiento de las ventas en 40 por ciento.

Agregó que la necesidad de la distancia social propició que el comercio electrónico se extendiera a todos los sectores, incluso entre las empresas, pues ahora no sólo se comercializa hacia el usuario final.

 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio