°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena mantiene ventaja en conteo de distritos electorales

Imagen
Foto: María Luisa Severiano
07 de junio de 2021 01:58

Ciudad de México. Con el 49 por ciento del total de casillas computadas, la coalición Juntos Haremos Historia y Morena (donde contendió en solitario) mantenía la delantera en 182 distritos en la elección de diputaciones federales.

GALERÍA: Inicia cierre de casillas y conteo de votos

En tanto, la alianza VA por México, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática , aventajaba en 110 distritos y Movimiento Ciudadano, tenía la mayoría en 7 distritos electorales preliminares.

En conteo de distritos electorales, Morena tenía la mayoría de votos en 66 distritos, en tanto como coalición en 116. Como alianza, consolidaron su presencia particularmente en el sureste del país, correspondiente a la tercera circunscripción (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán). De los 60 distritos en esas entidades, Morena y sus aliados llevaban la ventaja en 54 distritos, dejándole solamente 6 a la alianza Va por México.

En esas entidades, Juntos Haremos Historia se perfilaba a ganar todos los distritos en juego en los estados de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco. Con casi la mitad de las casillas, Va por México solo disputaba algunos distritos en Yucatán, Veracruz y uno en Chiapas.

Por lo que hace a la cuarta circunscripción (que incluye a los estados de Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la ciudad de México), la alianza Juntos Haremos Historia y Morena tenía la delantera en 37 de los 56 distritos, en tanto que Va por México mantenía la delantera en sólo 19 distritos

Sin embargo, donde se registró un cambio sustancial en la correlación política fue en la ciudad de México. Si en 2018 Juntos Haremos Historia ganó 23 de 24 distritos por primera vez en los últimos 24 años dio un vuelco las preferencias. La coalición Va por México tenía importantes ventajas en 11 distritos (en Benito Juárez, miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan), Por el contrario Morena y sus aliados llevaba la delantera en 7 distritos (Iztapalapa, Gustavo A Madero y Tláhuac) y 5 distrito tenían cerrada disputa.

En la quinta circunscripción (estado México, Colima, Hidalgo y Michoacán ) con el 63 por ciento de las casillas capturadas, de los 62 distritos en disputa, Juntos Haremos Historia y morena aventajaba en 35, en tanto que Va por México llevaba la mayoría en 27 distritos. En Michoacán, de los doce distritos, aventajaba en 8 de los 12 distritos.

Por lo que hace al noreste del país, que conforma la segunda circunscripción (Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas), con el 54 por ciento de las casillas computadas, de los 62 distritos electorales en disputa Va por México, así como el PRI y PAN por separado llevaba la delantera en 42, en tanto que Morena y sus aliados sólo en 20

En Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, Acción Nacional se perfilaba a conquistar la mayor parte de los distritos en juego; en Coahuila, el PRI mantenía la hegemonía en su bastión del norte, Coahuila. Por lo que hace a Juntos Haremos Historia, mantenía presencia importante en San Luis Potosí, Zacatecas e Hidalgo

Finalmente, en la primera circunscripción, en el noroeste del país (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco y Nayarit) con apenas el 38 por ciento de las casillas computadas, Juntos Haremos Historia lleva delantera en 38; Va por México en 15 y movimiento Ciudadano en 7, principalmente en Jalisco.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio