°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunas en zonas turísticas impulsarán su recuperación: Sectur

Imagen
Turistas disfruta de una playa en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de junio de 2021 12:05

Ciudad de México. La llegada de una mayor cantidad de vacunas en contra de Covid-19 en zonas turísticas del país y la franja fronteriza impulsará la reactivación del turismo en el país, uno de los más afectados por la pandemia, afirmó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo con el funcionario, con la llegada del antídoto en estas regiones se reactivará de forma más rápida el comercio, la industria turística y el flujo de los excursionistas.

De acuerdo con Torruco, por instrucciones de presidencia, se abastecerá de vacunas en Quintana Roo y Baja California Sur, que son “dos de los estados más importantes en materia turística, pero también se tomará en cuenta a Jalisco y Nayarit, entre otros; además de las entidades fronterizas como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”.

En lo que respecta a la zona fronteriza del norte, destacó que en 2019 ingresaron a la frontera norte de México 62 millones 732 mil visitantes, de los cuales 21 millones trece mil fueron turistas y 41 millones 719 mil realizaron actividades de excursionismo.

Agregó que la derrama económica que generaron fue de dos mil 897 millones de dólares: 54.4 por ciento fue de excursionistas y 45.6 de turistas fronterizos; con un gasto medio de 36.6 y 44.7 dólares, respectivamente.

 

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio