°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprueban eliminación de Asesores Pedagógicos Itinerantes de Conafe

Imagen
Alumnos del modelo educativo de Conafe, en imagen de archivo. Foto Arturo Campos Cedillo
05 de junio de 2021 12:23

Ciudad de México. Pese a la efectividad del modelo educativo de los llamados Asesores Pedagógicos Itinerantes (API) y la necesidad de recurrir a él para superar los rezagos que ha dejado en este terreno la pandemia de Covid-19, dicho programa fue eliminado del esquema de trabajo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para 2021.

Así lo indicaron expertos e investigadores en el tema, quienes reiteraron que la emergencia sanitaria por el coronavirus va a ampliar aun más la brecha educativa entre los sectores más ricos y más pobres y a aumentar los índices de deserción escolar.

Durante un conversatorio organizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Ciro Avitabile, especialista en temas de educación del Banco Mundial, señaló que en 2014 el Conafe puso en marcha un programa piloto en 230 escuelas del estado de Chiapas para brindarle asesorías personalizadas a estudiantes de educación básica a través de los API.

Al cabo de dos años, detalló, se hizo una primera evaluación y se documentó que los alumnos participantes en el esquema mejoraron sus índices de aprovechamiento en habilidad lectora y matemáticas, con “cambios estadísticamente significativos”.

Pese a ello, y a que ese modelo de trabajo ha demostrado ser “escalable”, las autoridades del Conafe ya no incluyeron a los API en sus planes de trabajo de 2021. “En un contexto donde tendrían que fortalecerse esas figuras, los API ya no existen desde este ciclo escolar”, deploró Diego Juárez Bolaños, académico de la Universidad Iberoamericana.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.
Anuncio