°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden denunciar trampas ilegales para captura de langosta en BC

Imagen
La Semar y la Conapesca hicieron un exhorto a pescadores que realizan sus actividades en costas de Baja California a denunciar la colocación ilegal de trampas y captura ilícita de langosta roja. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Conapesca / Archivo
05 de junio de 2021 14:16

Ciudad de México. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) hicieron un exhorto a pescadores que realizan sus actividades en costas de Baja California a denunciar la colocación ilegal de trampas y captura ilícita de langosta roja.

Lo anterior, luego de que personal de ambas instituciones aseguraron 379 trampas artesanales para captura ilegal de langosta roja, en las inmediaciones de la isla Todos Santos, frente a las costas del municipio de Ensenada.

Las autoridades federales informaron que durante un recorrido de vigilancia “observaron algunas boyas en las proximidades de isla Todos Santos, al acercarse se descubrió que las marcas flotantes se encontraban atadas a trampas abandonadas que contenían especies vivas de langosta roja.

“De inmediato se procedió a la inspección y verificación y se determinó que estos artefactos o jaulas no contaban con las especificaciones establecidas en la NOM-006-PESC-1993. Por lo anterior se efectuó la retención precautoria de estas jaulas por parte de la Conapesca”.

Asimismo, se liberaron 624 ejemplares vivos de esta especie, sin daño alguno. Se explicó que 80 por ciento eran de talla menor a la autorizada y el resto fueron identificadas como hembras en proceso de reproducción avanzado.

Actualmente esta especie se encuentra en periodo de veda temporal, que inició el pasado 16 de febrero y termina el 15 de septiembre de cada año.

Semar y Conapesca indicaron que se trata del mayor aseguramiento de trampas langosteras ilegales que se haya registrado en el municipio de Ensenada.

Alumnos de la UNAM rechazan criminalización de la protesta estudiantil

Realizaron un bloqueo en Avenida Insurgentes, donde también exigieron un programa de comedores subsidiados.

Empleados cierran el consulado de Sacramento en protesta por falta de pago

En una carta dirigida a la SRE, los inconformes -identificados como prestadores de servicios profesionales independientes- señalan que se les adeudan los sueldos de marzo pasado.

Detienen a dirigente de grupo generador de violencia en Sinaloa

Con la información obtenida, aseguraron, “se desplegó un operativo para salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región, y con ello se detuvo a Jesús Manuel ‘N’, junto con otros cuatro sujetos
Anuncio