°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colapso en mina de Múzquiz “pudo ser prevenido”: Prodh

Trabajos de rescate de mineros que quedaron atrapados en una mina de arrastre extractora de carbón en el Poblado de Rancherías, en Coahuila. Foto Cuartoscuro
Trabajos de rescate de mineros que quedaron atrapados en una mina de arrastre extractora de carbón en el Poblado de Rancherías, en Coahuila. Foto Cuartoscuro
05 de junio de 2021 17:34

Ciudad de México. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) señaló que el colapso de la mina de carbón en Múzquiz, Coahuila, “pudo ser prevenido si se hubieran tomado verdaderas medidas de no repetición tras la tragedia de Pasta de Conchos”, en 2006.

A través de redes sociales, expuso con información de la organización “Familia Pasta de Conchos”, que desde octubre del 2020 se denunciaron ante la Comisión Federal de Electricidad “las terribles condiciones de esta mina, sin que las autoridades tomaran medidas acordes al riesgo”.

También, indicó, en el proceso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del caso Pasta de Conchos se ha insistido en que reparación sin medidas de no repetición no permitiría evitar nuevos siniestros.

“Estas alertas no se han escuchado, se ha privilegiado la indemnización y se ha excluido a víctimas y defensoras que por años centraron su lucha, no en reparación, sino en rescate y medidas de no repetición”, manifestó.

También, pidió que se verifique la cifra del número de personas atrapadas en la mina de carbón en Múzquiz, que se han mencionado eran siete, “ni siquiera contaba con lista oficial de trabajadores. Uno de ellos había participado en la denuncia de las precarias condiciones de trabajo”.

Ante el rescate del primer minero fallecido en este siniestro, añadió, “externamos nuestras condolencias a su familia y demandamos que los trabajos prosigan hasta tener certeza del paradero de todas las víctimas”.

 

Imagen ampliada

Trabajadores de Alpura denuncian abusos laborales en Edomex, Hidalgo y Puebla

Piden revisión de su contrato colectivo de trabajo, fin al acoso laboral, destitución de la actual administración, no al pago de la merma, entre otros planteamientos.

Evita CSP politizar el asesinato de tres niñas y su madre; el caso es "muy doloroso"

"Nos conmociona todo México". "Politizarlo no ayuda. Me abstengo en este caso particular, que es doloroso y hay que estar cerca de las víctimas, de hacer un comentario político”.

Tormenta golpea con fuerza cuatro municipios de Colima

Se registró el desbordamiento del arroyo Manrique en la avenida 20 de Noviembre, en la zona sur de la capital del estado que provocó el cierre de la avenida parcialmente.
Anuncio