°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE garantiza suministro de energía a instalaciones del INE

Imagen
La CFE informó que el suministro eléctrico del INE durante la jornada electoral del 6 de junio estará garantizado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de junio de 2021 19:39

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el suministro eléctrico del Instituto Nacional Electoral (INE) durante la jornada electoral del 6 de junio estará garantizado.

Indicó que como parte de un convenio suscrito entre la empresa y el organismo se ha realizado una serie de actividades para evitar cortes de energía en las instalaciones del árbitro electoral.

Apuntó que entre las medidas tomadas se encuentra la instalación de plantas de emergencia para responder ante cualquier interrupción que se pudiera presentar en la infraestructura eléctrica. 

Las fuentes alternativas de energía también serán operadas por la propia CFE, apuntó.

De acuerdo con los Convenios de Colaboración suscritos en los años 2018 y 2020-2021, el INE cubrirá el costo del servicio que brinda la CFE en el apoyo para mantener el suministro de energía.

Los mismos acuerdos determinan que el INE dispone de suficientes recursos en el fideicomiso denominado “Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos de Instituto Nacional Electoral” para cubrir la contratación del mantenimiento y conservación de la infraestructura eléctrica de las Juntas Locales Ejecutivas y Juntas Distritales Ejecutivas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La CFE resaltó que los convenios fueron suscritos por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sólo que el documento de 2018 fue suscrito por Jaime Hernández, último director general en la administración pasada, mientras que el correspondiente a 2020-2021 por Manuel Bartlett Díaz, actual titular de la empresa.

Cierran maquiladoras en ‘Operación Limpieza’; prevén pérdidas por 24 mil mdp

La ANAM, la UIF y la SE cancelaron cinco empresas beneficiarias del programa IMMEX, que presuntamente simulaban operaciones de manufactura.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.
Anuncio