°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga SSPC medidas cautelares a Sanjuana Martínez

Imagen
Sanjuana Martínez, en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
04 de junio de 2021 21:42

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que derivado de su solicitud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aceptó otorgar medidas cautelares para salvaguardar la seguridad, integridad física y vida de Sanjuana Martínez Montemayor, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), en razón de las amenazas y agresiones recibidas vinculadas con su ejercicio como periodista.

Anteriormente la CNDH ya había solicitado medidas cautelares para Martínez Montemayor, en este caso al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas -adscrito a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación-; sin embargo, éste negó hacerlo al considerar que las amenazas denunciadas por la comunicadora no se derivan de su actividad profesional, sino de su encargo como servidora pública.

Hoy, en un comunicado, la CNDH señaló que tras solicitar medidas cautelares a la SSPC, ésta las aceptó para la salvaguarda urgente de los derechos humanos a la vida y la integridad personal de la periodista, quien ha sido blanco de amenazas y ataques a su familia por la labor que realiza al frente de Notimex

La Comisión expuso que para esta organismo nacional es preocupante la situación de las personas que se dedican a esta profesión y los riesgos que corren en su labor, “de manera particular, la poca atención dada hasta ahora al fenómeno y los obstáculos para su denuncia”.

En este sentido, exhortó a trabajar para mejorar los mecanismos de prevención y protección con los que cuenta el Estado mexicano con el fin de garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión.

De igual manera, reconoció el desempeño de la profesión de los periodistas y manifestó su compromiso en garantizar el respeto a la libertad de expresión y a impulsar mecanismos para su seguridad.

También, la CNDH reiteró “conducirse con imparcialidad ante cualquier conflicto, siempre en favor de atender a los reclamos de todas y todos, y defender los derechos” de la ciudadanía.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.

Comité del Legislativo presenta lista de aspirantes a juzgadores

Hay 60 aspirantes para el cargo de ministros y no figura entre ellos Roberto Gil Zuarth, quien sólo pasó la primera selección.

Aseguró Semar 30 tomas clandestinas de hidrocarburo en Puebla en enero

A su vez, la Fiscalía General de la República decomisó más de 880 litros de combustible que eran vendidos de manera ilegal en Chiapas.
Anuncio