°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mecanismo de protección intensificará atención en jornada electoral

Imagen
Fachada de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View
04 de junio de 2021 13:00

Ciudad de México. El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas implementará acciones para intensificar su atención durante la jornada electoral del próximo domingo, informó la Secretaría de Gobernación (SG), en un proceso electoral donde se renovarán 15 gubernaturas, mil 63 diputaciones locales y federales, mil 923 presidencias municipales, 2 mil 57 sindicaturas, 14 mil 222 regidurías y 635 juntas municipales.

Informó que el mecanismo de protección pondrá en marcha una serie de acciones de vigilancia preventivas y reactivas para atender posibles agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos que llevarán a cabo actividades relacionadas con su labor el próximo domingo.

Dichas acciones se llevarán a cabo antes, durante y después de la jornada electoral. Para ello, el mecanismo ha fortalecido su coordinación con autoridades de las entidades federativas, con organizaciones de la sociedad civil e iniciativas como la de la Red Rompe el Miedo, a fin de generar un canal de comunicación amplio para intervenir de manera pronta y oportuna en casos emergentes.

Este domingo se pondrá en marcha un centro de mando en las instalaciones de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, con personal de guardia que realizará un monitoreo de la elección, brindará atención inmediata a personas periodistas y de derechos humanos que hayan sufrido agresiones o situaciones de riesgo.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio