°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Damnificados Unidos aceptan diálogo con el gobierno capitalino

Imagen
En imagen de archivo, manifestación de Damnificados Unidos de la Ciudad de México frente a la Comisión de Derechos Humanos de la capital. Foto Pablo Ramos
04 de junio de 2021 18:05

Ciudad de México. Damnificados Unidos de la Ciudad de México aceptaron la propuesta de diálogo para el próximo martes a las 10:00 de la mañana con el Gobierno de la Ciudad de México, pero retan al comisionado para la reconstrucción, César Arnulfo Cravioto a probar, públicamente, sus acusaciones sobre las demandas de los afectados que consideró, “no son justas ni correctas”.  

“Vamos ir el martes, pero no vamos a ir a negociar en lo oscurito. Sí hizo tantas acusaciones queremos que las sostenga y pruebe públicamente frente a nosotros. Vamos a ir a debatir sus dichos con argumentos”, expresaron.  

Los afectados por los sismos, piden se realice un debate público y abierto, que sea transmitido y difundido por los diferentes medios, porque aseguraron que tienen pruebas y “no tenemos nada que temer, ni nada que ocultar”, afirmaron.  

A cuatros años de los sismos, la exigencia no cambia, la mantienen y se fortalece a través de las protestas, que durante la pandemia por Covid-19 prorrogaron, pero activaron, con plantones en vialidades, desde el pasado 29 de mayo para un regreso digno a casa. 

Manifestaron que siempre han buscado negociar, pero  que ha sido las autoridades las que se han resistido, por ellos el próximo martes irán a “debatir los dichos contra los argumentos, porque no tenemos un pasado que nos avergüence y podemos sostener el fracaso de su programa de reconstrucción con la justicia de nuestras demandas”.  

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.

Muerte de feminicida de Iztacalco, por golpe en la cabeza: TSJ CDMX

El órgano informó que la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses determinó que el deceso fue por un traumatismo craneoencefálico.
Anuncio