°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP y SNTE acuerdan medidas para regreso gradual a clases presenciales

Imagen
Menor toma clases en línea en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
03 de junio de 2021 19:13

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron las medidas para el regreso a clases, entre ellas será voluntario, ordenado, gradual y escalonado.

Tras un encuentro entre la titular del sector, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario general del gremio magisterial, Alfonso Cepeda Salas, con motivo del próximo regreso a actividades escolares presenciales, se ratificó que “no se obligará a acudir a las escuelas a ningún estudiante, docente ni personal administrativo o de apoyo del Sistema Educativo Nacional”.

En reunión, realizada la tarde de este jueves, se acordó que no será obligatorio adquirir material escolar adicional al que ya utilizan en sus hogares niños, adolescentes y jóvenes.

Además, tampoco se exigirá el uso de uniformes escolares, considerando la situación económica de las familias por la pandemia. Se deberá cumplir con la normatividad y los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, y el SNTE “actuará de manera coordinada, en apoyo de las autoridades educativas y de salud”.

Por ello, se enfatizó que los maestros deberán aplicará los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud, para su persona y sus alumnos. Y señalaronm que el regreso a las aulas será como lo planteo el gremio magisterial “conforme a las “Tres V”: asistencia voluntaria, con trabajadores de la educación vacunados y semáforo epidemiológico en verde”.

 

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio