°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Récord de vacunación: más de un millón el miércoles, anuncia AMLO

Imagen
Adultos mayores de 60 años en el Pepsi Center para recibir su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto Guillermo Sologuren
03 de junio de 2021 09:02

Ciudad de México. En el propósito de vacunar a todos los mexicanos mayores de 18 años para el mes de octubre -por lo menos con una sola dosis-, hay “una buena noticia, vamos muy bien, ayer se vacunó a más de un millón de personas, es cifra récord”, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

VIDEO: Tras elecciones, se reforzará vacunación en QR, BCS y en frontera: AMLO

En su conferencia de prensa matutina dijo que el aumento de personas inoculadas, obedece a la ampliación de las brigadas, y “además a la gente más joven de 40 a 49 años que se puede mover, no es el caso de la vacunación a la gente mayor que le costaba más asistir.”

Así describió que ayer en la CDMX fueron atendidas 102 mil 134; en el Estado de México, 201 mil 316; Guanajuato, 92 mil 316; Nuevo León, 63 mil 565; Tabasco, 57 mil 768 y Jalisco, 50 mil 674.

Y reiteró que de seguir así, se cumplirá con la vacunación de todas la personas mayores de 18 años al mes de octubre, por lo menos con una sola dosis.

Se le preguntó si mantiene la postura expresada por México en la ONU, organismo que se pronunció contra la actitud asumida por Israel en los ataques contra la población árabe en la franja de Gaza, en aquella región del Medio Oriente.

“Nosotros respaldamos la política que se aplica en este asunto. Buscando que haya diálogo, que no haya violencia. No quisiera ahondar sobre el tema. Estamos de acuerdo con el pronunciamiento en la ONU, que hizo nuestro representante en el Consejo de Seguridad, Juan Ramón de la Fuente y ese pronunciamiento es el que se apoya”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio