°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena el INE el retiro de tres mañaneras; "no son neutrales"

Imagen
Los consejeros electorales durante una conferencia de prensa en el salón de sesiones del INE, en la Ciudad de México, el 3 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
03 de junio de 2021 08:16

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar registros de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador de los días 5, 6 y 7 de mayo, alojados en los sitios oficiales del gobierno federal, por apartarse del principio de neutralidad al referirse a los comicios en curso.

Al resolver una queja del partido Movimiento Ciudadano y su candidato a la gubernatura de Nuevo León contra el Ejecutivo, los consejeros Ciro Murayama y Adriana Favela destacaron que la mañanera del 6 de mayo ya había sido analizada en la comisión y se encontró que tenía propaganda gubernamental prohibida en temporada de campañas electorales.

Respecto a las dos restantes, Murayama puntualizó que en ellas el mandatario se refiere a un candidato a la gubernatura de Nuevo León, así como a una aspirante a la de San Luis Potosí. El Presidente formó parte del debate político asociado a la contienda, destacó, al insistir en que se apartó del principio de neutralidad previsto en el artículo 134 constitucional.

Los consejeros aprobaron el retiro de las tres conferencias para no afectar la veda electoral que dio inicio el primer minuto de hoy.

Murayama precisó que esos materiales deberán sacarse de los sitios oficiales del gobierno, no de las noticias.

El pasado viernes, la comisión ordenó al Presidente de la República que en sus mañaneras se abstenga de difundir propaganda gubernamental y expresiones de contenido electoral, hasta que se celebren los comicios del día 6. Señaló que al analizar 36 ruedas de prensa, encontró que en 29 hizo manifestaciones que podían catalogarse como propaganda gubernamental o información que pudiera influir en el voto.

Suscriben Sader y tortilleros acuerdo de precio justo

En el documento signado se establece una reducción al precio de la tortilla en los establecimientos adheridos al acuerdo, con una meta inicial de 5 por ciento por debajo del promedio estatal.

Respalda Durazo exhorto de Sheinbaum a reglas claras rumbo a elecciones

En su carácter de presidente del Consejo Nacional de Morena, anunció que se convocará a un Consejo Nacional del partido para establecer reglas y criterios que respeten los tiempos electorales.

Anulación de compra de medicamento a Birmex evitó pérdida de 13 mmdp: Ssa y SABG

Ahí se explicó a los proveedores las causas de la decisión de la SABG de cancelar todo el proceso organizado por Birmex y la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Anuncio