°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministros que intervengan en elecciones deben ser sancionados: INE

Imagen
El consejero electoral, Ciro Murayama, durante una conferencia de prensa en el salón de sesiones del INE. Foto Cristina Rodríguez
03 de junio de 2021 17:34

Ciudad de México. Los ministros de culto que intervengan en asuntos políticos y electorales están violando la Constitución y por tanto, deben ser sancionados por la autoridad competente que en este caso es la Secretaría de Gobernación, sostuvo el presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama.

Al referirse a los diversos videos que circulan sobre pronunciamientos de sacerdotes de la Iglesia católica, Murayama dijo que por el momento no ha habido quejas al respecto, pero en México “hay separación entre la Iglesia y el Estado”.

Por su parte, la consejera electoral Dania Ravel aseveró que en aquellos casos en que el INE tuviera conocimiento de que hay intervención de ministros de culto, el INE está facultado únicamente para realizar la investigación y, en su caso, de acreditarse la violación, deberá turnarlo a la Secretaría de Gobernación.

A su vez, en breve entrevista, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que en este caso, en el que se presume que hay un ministro de culto se está pronunciando en contra de una fuerza política, se requeriría alguna queja para que el organismo actúe. Insistió en que el INE debería turnar el expediente a la secretaría de Gobernación. Sin embargo, acotó, prácticamente nunca la secretaría de Gobernación ha sancionado a estos ministros.

El Pentágono enviará otros mil 500 soldados a la zona limítrofe en apoyo al cerco migratorio

500 marines fueron desplegados en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para preparar la instalación de cara a la llegada del flujo de migrantes detenidos.

Que Trump empiece en su país el combate a cárteles: Sheinbaum

Casi 11 mil deportados desde el 20 de enero pasado.

Titulares de Defensa y Marina conversan con jefe de Comando Norte de EU

El general Gregory Guillot, “mantuvo llamadas con el general Trevilla Trejo y el almirante Morales Ángeles” sobre temas de seguridad fronteriza, dio a conocer la fuerza militar estadunidense.
Anuncio