°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMI y Banco Mundial instan al G7 a liberar excedentes de vacunas

Imagen
Una caja con dosis de vacunas de AstraZenceca contra Covid-19 en el Hospital Isabel Zendal, en Madrid, España, el 1 de junio de 2021. Foto Europa Press
03 de junio de 2021 16:20

Washington. Los líderes del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial instaron el jueves a las economías avanzadas del Grupo de los Siete a liberar cualquier exceso de vacunas Covid-19 a los países en desarrollo lo antes posible, y pidieron a los fabricantes que aumenten la producción.

En una declaración conjunta al G7, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass, también pidieron a los gobiernos, las empresas farmacéuticas y los grupos involucrados en la adquisición de vacunas que impulsen la transparencia sobre la contratación, el financiamiento y las entregas.

"Distribuir vacunas más ampliamente es tanto una necesidad económica urgente como un imperativo moral", dijeron. "La pandemia de coronavirus no terminará hasta que todos tengan acceso a las vacunas, incluidas las personas de los países en desarrollo".

Malpass y Georgieva se reunirán en persona el viernes y sábado con funcionarios de finanzas de los países del G7 (Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Francia y Japón) y la pandemia de Covid-19 será un tema central.

Ambas organizaciones acogieron con satisfacción los planes de Estados Unidos de distribuir los primeros 25 millones de los 80 millones de dosis de vacunas que Washington se ha comprometido a compartir a nivel mundial para fines de este mes.

"Es un buen comienzo y espero que haya más dosis disponibles, especialmente para países con programas de implementación", dijo Malpass a Reuters.

El nuevo coronavirus ha causado la muerte de más de 3.7 millones de personas en todo el mundo, según un recuento de Reuters.

Si bien aproximadamente la mitad de la población de Estados Unidos ha recibido al menos una dosis de la vacuna, el porcentaje en los países en desarrollo todavía es de un solo dígito, dijo Mamta Murthi, vicepresidente de desarrollo humano del Banco Mundial.

El Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio respaldaron esta semana un plan del FMI de 50 mil millones de dólares para poner fin a la pandemia ampliando el acceso a las vacunas.

Con propuesta, Bukele acepta secuestro de 252 migrantes venezolanos: fiscal William

El mandatario salvadoreño, en sus redes sociales, propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100% de los ciudadanos de Venezuela.

Gaza vive “un infierno en la tierra”, señala la Cruz Roja Internacional

Colonos israelíes secuestraron a dos niños palestinos y los ataron a un árbol y el informe sobre el asesinato de 15 trabajadores sanitarios palestinos en Gaza, está "plagado de mentiras", dijo el director del organismo.

Bukele propone a Maduro intercambiar venezolanos deportados por "presos políticos"

El mandatario salvadoreño aseguró que todos los venezolanos que están en El Salvador "bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos".
Anuncio