°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falsa alarma de explosivo en Francia en avión procedente de Chad

Imagen
El avión procedente de Chad aterrizó en el aeropuerto de Roissy sin incidentes y fue aislado, el 3 de junio de 2021. Foto Afp
03 de junio de 2021 12:39

París. La presunta presencia de un artefacto explosivo a bordo de un avión procedente de Chad movilizó este jueves a las autoridades francesas, que aislaron el aparato en París, hasta que las pesquisas mostraron que fue una falsa alarma.

"No hay ningún artefacto explosivo" a bordo del avión de Air France, que fue aislado a su llegada al aeropuerto de Roissy-Charles-de-Gaulle, indicó el ministro de Interior, Gérald Darmanin.

Según una fuente del aeropuerto, durante el vuelo un hombre consiguió conectarse a la frecuencia de radio de los pilotos y emitió una amenaza de bomba.

"El comandante recibió una llamada que le informó de una bomba a bordo, y que le dijo que tenía que aterrizar en Argelia", explicó a la AFP una fuente cercana al caso.

"El piloto informó a la compañía y el avión fue escoltado por un (avión caza) Rafale hasta Roissy", añadió la fuente.

A su llegada a París, el avión fue trasladado a una zona especial del aeropuerto. Un total de 52 pasajeros fueron desembarcados y su identidad fue inspeccionada, explicó el ministerio.

El incidente provocó la convocatoria de una célula interministerial de crisis, informó el ministerio de Interior.

El GIGN, una unidad de élite de la gendarmería, fue movilizada durante el incidente.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio